Dra. María Laura Velazco

Abogada con orientación económica empresarial egresada con honores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 1991. Cuenta con más de veinte años de práctica en derecho procesal y empresarial. Participa activamente en procesos judiciales complejos y en arbitrajes comerciales nacionales e internacionales, principalmente bajo el Reglamento de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y el de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), como así también en arbitrajes domésticos, particularmente ante el Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA) y ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Desde 1991 a 2004 se desempeñó como abogada de litigios y arbitrajes, junto a Sergio Le Pera en el estudio jurídico Le Pera & Lessa. A partir del año 2004 se desempeñó como asociada en el estudio jurídico Marval, O’Farrell & Mairal desempeñándose en la misma área de derecho hasta 2013, año en el que fue nombrada Directora de Procedimientos de Arbitraje del Centro de Mediación y Arbitraje Comercial de la Cámara Argentina de Comercio (CEMARC). Cuenta con vasta experiencia y capacitación en medios alternativos de solución de controversias, habiendo realizado en el año 2010 un diplomado en arbitraje en la Escuela de Arbitraje Internacional de la Cámara de Comercio de Bogotá ( Colombia). También presenta conocimientos respecto de los dispute boards como medios de prevención de conflictos durante la gestión misma de los contratos de construcción, y un diplomado en Contratos del Estado e Infraestructura Pública en la Universidad Austral. En el año 2013, se incorporó como socia del Estudio Jurídico Cappellini & Asociados, desarrollando asimismo dentro de sus áreas de práctica al derecho aduanero. Cuenta con un postgrado en derecho aduanero en la Universidad Nacional de La Plata y formación en agro- negocios en la Universidad Austral. Se encuentra matriculada para ejercer en todos los fueros e instancias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la provincia de Buenos Aires y en el federal de todo el país. Asimismo, cuenta con el título de mediadora prejudicial MEPRE matriculada en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Directora de Procedimientos de Arbitraje del Centro de Mediación y Arbitraje Comercial de la Cámara Argentina de Comercio (CEMARC);  Árbitro nombrada por la Corte de la ICC, y Árbitro titular del Tribunal Arbitral Permanente de Conciliación y Arbitraje del Colegio Público de La Plata. Asimismo, también ha sido nombrada en ELARB (Asociación de Arbitraje Europea-Latinoamericana) e integra la lista de árbitros de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, del Tribunal de las Ingenierías del Centro Argentino de Ingenieros (TAI) y del Centro de Arbitraje de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CEAR). Representante argentina de la Dispute Resolution Board Foundation Integra el plantel de profesores del Diplomado de Arbitraje en la Universidad Austral, y participa con frecuencia en foros y eventos de arbitraje, habiendo escrito diversos artículos sobre esa especialidad. Idiomas: Españo – Inglés – Portugués (contando con el título de traductora pública del par portugués-español, graduada en la Universidad de Buenos Aires y matriculada en el Colegio Público de Traductores de la Capital Federal).